AESNI
ENLACES DE INTERÉSOs mostramos una lista de enlaces a webs de interés que os pueden ser útiles para informaros sobre el Síndrome Nefrótico Infantil
Sociedades médicas relacionadas
www.aeped.es
Sociedad Española de Pediatría
www.aenp.es
Sociedad Española de Nefrología
www.senefro.org
Sociedad Española de Nefrología
fundaciones sobre síndrome nefrótico
www.nephcure.org
Asociación NephCure Kidney Internacional
www.nstrust.co.uk
Asociación NeST sobre Síndrome Nefrótico en Reino Unido
www.airg-e.org
Asociación sobre enfermedades renales genéticas
www.kidney.org.uk
Federación Nacional del riñón en Reino Unido
artículos de interés
www.aeped.es
Síndrome Nefrótico Pediatríco. Artículo de Elena Román Ortiz. Hospital Universitario Politecnico La Fé de Valencia.
www.economista.es
Tratamiento médico e investigación en niños en el Hospital Metropolitano de Tokio.
www.infosalus.com
Informe conjunto con la Junta de Andalucíasobre el Síndrome Nefrótico resistente a esteroides.
www.lmp.utoronto.ca
Investigación del profesor Ávila-Casado en la Universidad de Toronto sobre la identificación del Síndrome Nefrótico y la dislipidemia.
Terapia de rescate I
Artículo sobre la eficacia y seguridad de la terapia denominada "terapia de rescate", primera parte.
Terapia de rescate II
Artículo sobre la eficacia y seguridad de la terapia denominada "terapia de rescate", segunda parte.
www.revistanefrologia.com
Biomarcadores en el Síndrome Nefrótico: algunos pasos más en el largo camino.
Enfermedad de cambios mínimos
Enfermedad ANGPTL3 angiopoietin like 3 y mínimos cambios.
Investigación Sociedad Americana de Nefrología
Comunicación del Congreso de la Sociedad Americana de Nefrología.
Rituximab
Artículo de OA Nephrology sobre las pruebas actuales que apoyan el tratamiento con Rituximab para las enfermedades glomerulares primarias que causan
el síndrome nefrótico: Revisión crítica.
Tratamiento Rituximab
Tratamiento de la glomerulonefritis membranosa
con Rituximab en pacientes dependientes de inhibidores de calcineurina.
Cambios mínimos
Estudio sobre la Enfermedad de Cambios Mínimos (MCD) por el Dr. Cara Fuentes.